4 Tips para viajar en carro
- Jesse Gonzalez
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 nov 2018

Siempre a la hora de planear viajes dentro de centro América, mi papá propone la oportunidad de viajar en carro. Esto nos permitiría viajar a nuestro propio paso. De esta manera podemos disfrutar de paisajes y parar donde necesitemos sin tener que depender de alguien más.
Hay distintas maneras para poder realizar viajes en carro y depende mucho del destino al que te diriges. Si viajas dentro de tu país, viajar en carro es una opción muy buena, ya que podrás decidir los destinos con exactitud, estarás más cómodo y podrás abarcar más lugares, a diferencia de viajar en camioneta, donde no hay comodidad por la cantidad de pasajeros entrando y saliendo. Viajar en carro es una opción que disfrutarás más a pesar de ser mas caro que viajar en bus o camioneta.
Si viajas fuera del país hay dos opciones dependiendo de que tan lejos esté y la facilidad de llevar un carro. Si se trata de un país cercano, puedes ir en carro, sólo debes calcular la cantidad de gasolina que gastarás para tenerlo en consideración. También los debidos documentos que necesitarás para cruzar las fronteras.
Si viajas a un país lejano, es una buena opción alquilar carro ya estando dentro del país. Esto te permitirá transportarte libremente dentro de él.
1. Revisión de carro
Suena muy divertido, pero hay que tomar varias cosas en cuenta antes de lanzarse a hacerlo. Es muy probable encontrarse con problemas mecánicos en el camino, lo cual requiere de ir en busca de talleres cercanos y arruina la experiencia, ya que se pierde bastante tiempo. Por esa razón es importante llevar el carro a una revisión antes de salir. El carro debe de estar en buen estado y puede que ya lo esté, pero es mejor prevenir a lamentar a medio viaje.
2. Llevar los papeles necesarios
Las vacaciones son una oportunidad para descansar y sería contraproducente el llegar a una situación como esa. Algo igualmente importante es llevar todos los papeles del carro, de esta manera no habrá ningún problema si te llegan a parar.
3. Descansar antes de viajar
Para viajes tan largos es necesario descansar lo suficiente de anticipación. De lo contrario pueden ocurrir accidentes y se pondrían en peligro las vidas de los pasajeros.
4. Revisar las horas de tráfico
Para no prolongar el tiempo en carretera, es importante revisar las horas pico del tráfico, para poder evitarlas. Generalmente las mejores horas son de madrugada mientras todos están durmiendo.

Viajar en carro puede tener bastantes beneficios que enriquecerán tu experiencia al viajar. Es importante tomar en cuenta todos los factores negativos que puede conllevar viajar en carro, de esta manera poder evitarlos y disfrutar del viaje al máximo.
Lee un poco más sobre este tema:
Comments